¿Cuánto tiempo se necesita para colocar un implante dental?
En el caso de que hayamos sufrido una pérdida de alguna pieza dental sabremos que el tema de la masticación se va complicando por momentos. Los más recomendable es que pensemos en reponer dicha pieza lo antes posible para que los estragos que esto produce en el resto de nuestra boca sean los menos posibles. Lo más recomendable es hacerse un implante dental. La pérdida de una pieza provoca que la estructura ósea que la sustentaba sufra una reabsorción (disminución de entre el 30% y el 50% a nivel horizontal y un milímetro a nivel vertical). Es el momento pues en el que tenemos que pedir precio implante dental Madrid.
La importancia de acudir con rapidez al dentista
Cuanta más cantidad de hueso perdamos,
más habrá que reponer antes de implantar el tornillo de titanio. Esto afectará,
por tanto, al tiempo que se tardará en poner el implante. Una persona que
acuda al dentista y apenas haya sufrido una reabsorción del hueso no requerirá
más allá de 3 meses para la colocación del implante dental.
En cambio, si el paciente tiene poco hueso el tratamiento completo de
implante y corona tiene una duración de 6 meses. En este caso, será
necesario regenerar las estructuras óseas mediante una cirugía de
injerto de hueso. Por lo que el precio del implante dental será un poco más
caro.
Esta intervención tiene como objetivo aumentar el volumen del hueso para que el
implante se pueda sujetar de forma adecuada. El implantólogo tendrá que anclar
el tornillo al hueso natural del paciente y rellenar la cantidad restante con
hueso artificial hasta alcanzar el nivel necesario.
Por último, en aquellas situaciones en las que el paciente presenta una total
ausencia de estructura ósea, la duración total del tratamiento de implantología
será de 9 meses.